Algunos Casos de Éxito

Transformación Digital con Herramientas Colaborativas

Caso 1: Plataforma de Gestión Empresa de Agua Potable

Cliente: Empresa de Agua Potable (2.000 empleados).
Desafío: Necesitaban una plataforma unificada para la administración de clientes,  estadística de consumo, cobro y facturación.
Solución: Implementamos una plataforma web colaborativa que les permitió optimizar sus tiempos de operaciones y  relaciones comerciales.
Resultados:
Aumento del 50% en la eficiencia de los procesos internos.
Mejoro en un 30% la asignación de tareas y el seguimiento de objetivos comerciales.


Caso 2: Digitalización de Procesos en una Empresa Gubernamental

Cliente: Empresa de Salud Gubernamental (1.000 empleados).
Desafío: Actualizar plataforma de gestión de listas de espera
Solución: Desarrollamos una herramienta colaborativa interna versión WEB que permitió a los funcionarios registrar, monitorear y actualizar las listas de espera en tiempo real.
Resultados:
Aumento del 40% en tiempos de respuesta en la gestión de listas de espera.
Visibilidad total del proceso, permitiendo ajustes en tiempo real.


Caso 3: Plataforma de Gestión Documental para Corporación

Cliente: Corporación de Educación, Salud y Cultura (1.000 empleados)
Desafío: Necesitaban un sistema centralizado para gestionar las compras institucionales y saber el flujo de documentación de cobranza.
Solución: Desarrollamos una aplicación WEB que permite en tiempo real saber es estado de los documentos en estado de cobranza y la gestión de compras.
Resultados:
Mayor satisfacción de los funcionarios, con un sistema fácil de usar y accesible desde cualquier lugar.
Optimización del tiempo del equipo de compras.


Caso 4: Plataforma ficha electrónica WEB para un Centro de Salud

Cliente: Centro de Salud (1.500 empleados)
Desafío: Necesitaban modernizar su plataforma de registro de pacientes, incorporando resultados de exámenes de laboratorio e imagenología en tiempo real.
Solución: Actualizamos su plataforma de ficha electrónica, integrándola con el agendamiento de horas médicas, con los resultados de exámenes de laboratorio e imagenología.
Resultados:
Aumento del 60% en la visualización de exámenes de laboratorio e imagenología en tiempo real.
Mejora de un 30% en la gestión de antecedentes personales, demográficos y médicos de pacientes.